Skip to main content

English

Comprender la Frontera Urbana

La frontera urbana es el área donde nuestros pueblos y ciudades se encuentran con la naturaleza. ¡Estos son a menudo suburbios y áreas de vivienda!

A medida que nuestra frontera urbana se expande, nos acercamos al territorio de la fauna silvestre. Por tanto, se vuelve más importante manejar nuestras relaciones con la vida silvestre local, incluidos los felinos silvestres.

Viviendo en el territorio del puma

Los pumas a menudo viven en poblaciones de baja densidad y siguen a sus presas. Por tanto, cuando los venados, mapaches y otros animales se alimentan cerca de las ciudades, los pumas probablemente intentarán encontrarlos en dichos sitios. La infraestructura de los patios traseros de las casas como los cobertizos y los recipientes de agua de las mascotas pueden ofrecer un refugio y fuente de agua para la fauna silvestre.

Cuando construimos nuestros pueblos y vecindarios, estamos construyendo en su hábitat. También, es el ecosistema donde viven sus presas. Los felinos silvestres no son inherentemente peligrosos para el ser humano, pero pueden serlo si un encuentro sale mal o si se sienten amenazados. La probabilidad de tener un encuentro con un puma es extremadamente baja, pero puede hacer que su terreno o su propiedad sea menos atractiva para los pumas siguiendo estos consejos:

  • Pode la vegetación que rodea la casa
  • No deje mascotas o alimentos para mascotas afuera durante la noche
  • No alimente a los venados y tampoco atraiga a otros animales silvestres
  • Retire las plantas que atraigan venados, mapaches, etc.
  • Cercar el ganado y mantenerlo en resguardo

Recreando en territorio puma

Si vive cerca del territorio de los pumas es probable que también pueda encontrarse alguno en la naturaleza. Para mantenerse seguro durante la recreación al aire libre, debe…

  • Evite caminar, andar en bicicleta o correr solo, especialmente entre el anochecer y el amanecer.
  • Evite hacer actividades de esparcimiento entre el anochecer y el amanecer.
  • Si se encuentra solo, considere llevar gas pimienta. También puede usar un bastón fuerte en caso de un encuentro con un felino silvestre.
  • Mantenga a los niños frente y cerca de usted.
  • Sea consciente de su entorno en todo momento. Por ejemplo, cuando se divierta al aire libre, como correr o caminar, evite usar auriculares.
  • Haga mucho ruido para reducir sus posibilidades de sorprender a un puma.
  • Nunca se acerque a un felino silvestre de cualquier tamaño, especialmente a una cría.
  • Nunca se acerque a un cadáver de vida silvestre.
  • Si se encuentra con un felino silvestre, bríndele amplio espacio para que abandone el área.

Si ves a un puma…

En el caso muy improbable de que alguna vez veas a un puma en la naturaleza, lo más probable es que siga moviéndose y solo lo veas durante unos segundos.

Sin embargo, en casos raros puede mantenerse firme o parecer amenazante, en cuyo caso:

  • Mantenga el contacto visual
  • NO se acerque al animal
  • NO corra ni dé la espalda
  • Aparente ser lo más grande posible
  • Recoger a los niños
  • Hablar fuerte y con firmeza
  • Tirar piedras y palos, etc.

En el caso extremadamente raro de que estas acciones no asusten al felino y este ataque, no te acuestes ni te hagas el muerto. Defiéndete.

Señales de agresión

Los pumas son acechadores de clase mundial, por lo que, si te van a atacar, probablemente no los veas. Pero, recuerda, los ataques no provocados son extremadamente raros. Si ves un puma, debes seguir los pasos que enumeramos para asustarlo y evitar un ataque.

Los signos de agresión incluyen:

  • Moviéndose hacia usted rápidamente.
  • Sisear o hacer ruido.
  • Agitan bruscamente sus patas delanteras.

Probabilidad de un ataque

¿Cuáles son tus probabilidades de ser atacado por un puma? ... ¡Muy, muy, muy, muy, muy improbable!

Aunque los avistamientos de pumas pueden hacer que las personas se sientan ansiosas, el Departamento de Pesca y Caza de CA estima que el 85-90% de los avistamientos de pumas reportados NO son en realidad un puma.

Solo ha habido:

Usted tiene:

  • 150 veces más probabilidades de morir golpeando un venado con su automóvil
  • 300 veces más probabilidades de morir atacado por un perro doméstico
  • 500 veces más probabilidades de ahogarse en su propia bañera
  • 1000 veces más probabilidades de morir por calor/frío excesivo
  • 2500 veces más probabilidades de morir por una caída accidental
  • 7000 veces más probabilidades de morir en un accidente automovilístico

Es más peligroso caminar por las calles de cualquier ciudad de los EE. UU. de noche que vivir y caminar en el país de los pumas.

Dentro de los Estados Unidos y Canadá, la Columbia Británica representa el 57 % de todos los ataques registrados. Un sitio crítico es en particular, la isla de Vancouver.

Get Involved In Puma Preservation

Do you want to help preserve our local ecosystem for future generations? We need your help! Our volunteers are the lifeblood of our organization. We need all sorts of skills: from tech savvy folks to those willing to hike. If you want to be part of change, volunteer today!

See Volunteer Opportunities

Donate and Make a Difference

Do you want to make an immediate impact on puma preservation? Donations are what makes our work and research possible!

Every dollar goes directly towards helping us change the lives of pumas.